Al final de este 2017 quiero agradecer a todas las maravillosas Agile Women y a todos los que de una u otra manera han colaborado para hacer realidad nuestro primer año del Nodo España de Agile Women, sobre todo a nuestros maravillosos asistentes, muchos de ellos asiduos a nuestros eventos. Sin ustedes nada de esto hubiera sido realidad.
Muchas gracias especialmente a Leydy Muñoz, cofundadora de Agile Women con Andrea Castañeda en Chile. Me uní al grupo de Facebook de Agile Women porque me encantó la iniciativa y al preguntar si no había eventos en España, Leydy me propuso organizar y coordinar el Nodo de Agile Women aquí en España. Le dije que si y comencé a organizar el primer evento.
El objetivo de Agile Women es fomentar la participación femenina en el mundo Agile, promoviendo eventos para que mujeres agilistas tengan espacios para compartir sus ideas, conocimientos y experiencias con todos los que quieran aprender y crecer en su camino en el agilismo, sean hombres, mujeres o niños.
Primer evento: “La Agilidad, tu compañera de viaje en la transformación digital” con Cristina Ramos
Para el primer evento pensé en una Agile Woman con una gran experiencia y valores ágiles muy profundos, revelados en todo lo que hace y en sus posts y conferencias. Entonces le hice la propuesta a Cristina Ramos Vega para que fuera la que inaugurara el nodo España de Agile Women, a lo que me dijo que si inmediatamente. Entonces desde mayo comenzamos a preparar el primer evento, que fue posible también gracias al apoyo incondicional de Javier Gamarra y de Liferay para estar allí y facilitar todo lo relativo a espacios físicos, grabaciones de los eventos y refrigerios. Entonces el 15 de junio de 2017 tuvimos nuestro primer evento: “La Agilidad, tu compañera de viaje en la transformación digital” donde de la mano de Cristina Ramos Vega nos fuimos de viaje para descubrir a la agilidad como una buena compañera de viaje en la apasionante aventura que supone la Transformación Digital para las Empresas. Aprendimos cómo preparar un buen mapa de ruta y el equipaje adecuado dependiendo de nuestro destino. Un éxito rotundo. En esta oportunidad Ibermática nos proveyó con mochilas y otros enseres para hacer nuestro viaje, ¡¡Muchas Gracias!!. Para ver el vídeo del evento pueden pulsar aquí.

Segundo evento: “¿Cómo Confluence y Jira nos pueden ayudar en nuestros proyectos ágiles?” con Elena Moreno
Con base en los backlogs que hicimos con respecto a lo que los asistentes querían oir y sobre lo que las Agiles Women querían hablar, escogimos tema del segundo evento y así fué como nuestra querida y maravillosa Agile Woman Elena Moreno fue la facilitadora del siguiente evento el 2 de octubre de 2017: ¿Cómo Confluence y Jira nos pueden ayudar en nuestros proyectos ágiles?, donde hablamos sobre herramientas de apoyo que podemos usar en un proyecto ágil, las diferencias entre ellas y en especial sobre cómo Jira puede ayudarnos a organizar un proyecto y a sacar métricas y cómo Confluence puede ayudarnos en la documentación ágil. Otro evento espectacular donde nuestros amigos de notasdeoficina.com nos mandaron unos regalitos de Slickynotes, Tecnofor nos facilitó un excelente material informativo y formativo sobre Jira y Confluence y como en todos nuestros eventos, Liferay nos facilitó las instalaciones, grabaciones y refrigerios. ¡¡Muchas Gracias!!. Para ver el vídeo del evento pueden pulsar aquí.
Tercer evento: “Introducción a la facilitación gráfica” con Vanesa Tejada
Con base en lo que querían oír y de lo que querían hablar nuestras Agile Women, en nuestro tercer evento, el 18 de octubre de 2017, tuvimos el honor y el placer de contar con nuestra espctacular Agile Woman Vanesa Tejada, quien nos guió a través de un maravilloso taller de “Introducción a la facilitación gráfica” en donde construimos un gigantesco Diccionario Visual de manera colaborativa y aprendimos a hacer Agendas Visuales para tener unas reuniones de trabajo más amenas y efectivas. Fue un éxito rotundo donde nuestros amigos de Thinking with You nos ayudaron con los materiales necesarios para el taller así como nuestros amigos de Liferay con sus maravillosas instalaciones y refrigerios. ¡¡Muchas Gracias!!. Para ver el vídeo del evento pueden pulsar aquí.

Cuarto evento: “Subiendo al tren del escalado con SAFe” con Marisa Afuera
En nuestro cuarto evento, el 30 de noviembre de 2017, contamos con la participación de nuestra querida Agile Woman Marisa Afuera, con quien nos subimos al tren del escalado ágil y con quien vimos los principios del escalado ágil, distintos frameworks y estrategias de escalado y nos adentramos en el mundo de SAFe, uno de los frameworks de escalado más usado a nivel mundial. Otro evento inolvidable en las instalaciones de Liferay. ¡¡Muchas Gracias!!. Para ver el vídeo del evento pueden pulsar aquí.
Quinto evento: “Más allá de Agile, Lean y Design Thinking” con Delia Estebaranz
Y para cerrar el año tuvimos nuestro quinto evento, el 18 de diciembre de 2017, donde nuestra Agile Woman Delia Estebaranz nos llevó más allá de Agile, Lean y Design Thinlkling mediante divertidas y amenas dinámicas. Diseñamos varias apps para planificar una Cena de Navidad con muchos invitados tomando en cuenta los sentimientos y necesidades de nuestros usuarios y combinando en el momento adecuado cada uno de estos enfoques para producir el mejor producto posible que cubra las verdaderas necesidades de nuestro cliente. Otro magnífico evento en las instalaciones de Liferay. ¡¡Muchas Gracias!!.

Pues estos han sido todos los eventos que hemos tenido durante el año 2017 en el Nodo España de Agile Women.
También quiero dar las gracias a mi amiga y Agile Woman Milagros Sánchez quien preparó y compartió un espectacular escrito sobre la Misión de Agile Women, que leyó en el evento inaugural y fue quien diseñó de la imagen del segundo evento. Muchas gracias muy especialmente cada uno de los asistentes que junto con las Agile Women son los que hacen posible todo esto. En la Comunidad Internacional Agile Women creemos que estas iniciativas fortalecen a la Comunidad Ágil y proporcionan espacios distintos y especiales donde fomentamos el crecimiento y las oportunidades de participación femenina en las comunidades ágiles de los distintos países donde estamos: Chile, Argentina, Perú, Ecuador, México, Colombia, Venezuela, Brasil y España.
Esperamos que en el 2018 podamos organizar muchos eventos más. Contamos con tu participación y si eres una Agile Woman que quiere compartir sobre algún tema relacionado con la agilidad, por favor, ponte en contacto conmigo para coordinarlo.
Feliz Año 2018 y quedo a la espera de vuestros comentarios 😉
Gertrudis López